Al tener dicho coste, son muchas las personas que no pueden acceder a ella al no disponer de recursos suficientes. “Es claro y evidente que dichas vacunas deberían incluirse en el calendario vacunal y ser por tanto costeadas por la Comunidad Autónoma, tal y como sucede en otras comunidades autónomas”.
Así las cosas, y a fin de garantizar que todas las personas de la ciudad puedan acceder a las referidas vacunas, desde Política Social se asumirá los costes de esas vacunas para todas aquellas personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Siempre que exista una prescripción médica y que la familia no pueda costearla. Esta situación se acreditará con la documentación necesaria que viene establecida en la ordenanza municipal reguladora de ayudas económicas de urgente necesidad o emergencia social.
"Con la finalidad de atender todas las necesidades, y teniendo en cuenta las dificultades económicas en que nos encontramos, motivadas por la pandemia, durante el año 2021 se van a duplicar los recursos municipales destinados a ayudas, pasando de 150.000 a 300.000 euros".