El objetivo de AFEMCE con esta acción formativa ha sido que los alumnos con discapacidad y problemas de salud mental mejoren su motivación, adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para aumentar su empleabilidad y posibilidades de inserción laboral y por ende, poder disminuir en la comarca de la vega alta del Segura, las altas tasas de desempleo de este colectivo.
Este curso de 330 horas, se desarrolló en su vertiente teórica y práctica en las instalaciones del Complejo Rural Atalaya, destacando como novedad la elaboración y aplicación en su desarrollo, de un plan de contingencias Covid 19, que recogía todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias de prevención ante la pandemia y que en parte ha cumplido función, puesto que no ha existido contagio alguno durante los meses que ha durado la acción formativa.
El acto de clausura contó con la presencia de Melba Miñano, concejal de Bienestar Social y Cultura, Inma Fructuoso y Raúl Ramos, responsables de formación y Consultores de la Fundación ONCE-INSERTA; los miembros de la junta directiva de AFEMCE, Ramón Molina y Paquita Teruel y los docentes y técnicos de AFEMCE encargados de la formación.